Mercaderes fletando carabelas para el comercio de las especias Miniatura París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNMientras los dos últimos siglos de la Edad Media están marcados, en lo que a los reinos ...
Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila. RUEDA Región vitivinícola de España DATOS GENERALES Tipo apelativo Denominación ...
Sistema de organización obrera basado en el sindicato que tiene por objetivo la defensa de los intereses de los trabajadores.Grupo de SINDICALISTAS con Salvador Seguí (centro, con sombrero), Ángel ...
Espacio protegido del Este de España, en la Comunidad Valenciana, provincia de Castellón. Prado de Cabanes-Torreblanca_Prat de Cabanes-Torreblanda_ Mapa del Prat de Cabanes-Torreblanca SITUACIÓN ...
(Camarena, provincia de Toledo, h. 1545/1546 — Madrid, 1599). También documentado como Blas del Prado, Blas Ledesma del Prado o Blas de López de Prado. Pintor._La Sagrada Familia con san Ildefonso, ...
(Oviedo, Principado de Asturias, 13-II-1924 — Madrid, 28-VI-2020). Médico, psiquiatra y psicólogo.TRAYECTORIA ACADÉMICAFue discípulo del psiquiatra Juan José López Ibor. Amplió su formación en Zurich ...
Iglesia prerrománica del s. X, situada en la localidad de Peñalba de Santiago (Ponferrada, provincia de León), en la comarca del Bierzo. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 3-VI-1931. ...
(Valls, provincia de Tarragona, 21-VI-1910 — Barcelona, 29-IV-1994). Director, guionista y productor de cine. Hijo del compositor Ramon Ferrés i Musolas.TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y PROFESIONALEstudió ...
(Zaragoza, 13-VI-1916 — Madrid, 8-IX-1989). Actor.Fotografía de Antonio Garisa Colás, actor teatral y cinematográfico español, 1982. TRAYECTORIA ARTÍSTICAHijo de padre ferroviario, estudió en el ...
(Montevideo, Uruguay, 14-XII-1922 — 19-VIII-2015). Gualberto José Antonio Rodríguez Larreta Ferreira. Escritor, director y crítico teatral, actor, guionista y crítico de cine uruguayo.VIDA Y OBRADe ...
... , Portugal, 1823). Matador de toros. Toreó en Madrid en 1802, con José Romero y Antonio de los Santos, y en 1803. Tras la prohibición de las corridas de toros por Carlos IV (1788-1808) se trasladó ...
Religiosos de la orden fundada por santo Domingo de Guzmán, llamada _Ordo Praedicatorum_ (Orden de Predicadores, OP) u Orden de Frailes Predicadores.Retablo de los DOMINICOS de San Onofre de Xàtiva. ( ...
(¿?, -Barcelona, 1583). Escultor documentado en Cataluña desde 1527. Probablemente formado en Italia, donde debió de conocer la obra de Miguel Ángel. Además se perciben en sus creaciones influjos del ...
A la izquierda: Narciso. Detalle de un fresco. Pompeya, casa de Marco Lucrecio. Frontón, primera época imperial. - A la derecha: Prisionero bárbaro, arte romano. París, Museo del Louvre. ...
Nombre de la principal ruta seguida por los peregrinos a la tumba del apóstol Santiago en Compostela (La Coruña).Detalle del pórtico de la Gloria, obra del maestro Mateo. (Santiago de Compostela, La ...
(Valencia, 1711 – 1794). Erudito y hebraísta. Estudió Filosofía y Teología en la Universidad de Valencia, donde se graduó en 1731. Ordenado sacerdote ese mismo año, su nombramiento como beneficiado ...
... , vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por los térmm. de Moratalla, donde nace en la sierra homónima, y Caravaca de la Cruz, donde tributa por la derecha en la cañada Santos, afl. del...
Ciudad, municipio y p. j. de la prov. de Córdoba. 483 m de alt. 351,1 km2, . LUCENA Bandera Escudo Esta plaza tuvo su origen en 1620, dos años después de que el rey Felipe III ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Segovia. 1.014 m de alt. 159, 6 km2. 1.001 h. . SEPÚLVEDA Bandera Escudo Panorámica de la población con restos de la muralla i la iglesia del ...
2.864 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información