(Maracaibo, Venezuela, 4-X-1830 — Vichy, Francia, 19-VIII-1875). Francisco de Asís José Delgado Jugo. Médico oftalmólogo.VIDA Y OBRAEstudió Medicina en Caracas (Venezuela) y Lima (Perú), donde se ...
El satisfactorio desarrollo de la MEDICINA española ilustrada quedó cortado bruscamente durante el periodo formado por la Guerra de la Independencia (1808-1814) y el reinado de Fernando VII (1808-1833 ...
(Luxemburgo, 1598 — Sevilla, 1671). Escultor, pintor y bordador flamenco._La Adoración de los Pastores_ (1634) de PABLO LEGOT para la iglesia de Nuestra Señora de la Oliva de Lebrija (provincia de ...
Rasquera (Tarragona). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Gandesa. 140 m de alt. 50,9 km2. 812 h. . A 78 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera d ’ ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 755 m de alt. 28,9 km2. 118 h. A 25 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Lora del Río. A 27 m de alt. 14 km2. 8.828 h. _._ A 37 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Bajo Guadalquivir, limita ...
Comarca de la provincia de Barcelona, con capitalidad en la ciudad de Barcelona. Situada al S. de la provincia, en el sector costero central de Cataluña, limita con el mar Mediterráneo al E. y con ...
(Barcelona, 1912 — Tossa de Mar, provincia de Girona, 1983). Pintor._La Pedrera_ litografía de FEDERIC LLOVERAS HERRERA. _Plaza roja_, acuarela de FEDERIC LLOVERAS HERRERA. VIDA Y OBRAEstudió en la ...
(Don Benito, provincia de Badajoz, 24-IV-1926 — Madrid, 19-II-2011). Actriz.TRAYECTORIA ARTÍSTICASe inició en el teatro de la mano del maestro Guerrero, debutó en el Teatro La Latina como chica de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Alcoi. 545 m de alt. 9,1 km2. 291 h. . Proceso demográfico decreciente. A 75 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Alcoià, ...
Pintor anónimo de origen desconocido, activo en el reino de Navarra en el último cuarto del s. XIII y primero del XIV.OBRALa denominación dada a este artista procede del conjunto pictórico realizado ...
(Valencia, 1926 — 1991). Actor.TRAYECTORIA ARTÍSTICATras cursar estudios en el Conservatorio de su ciudad natal, y trabajar como empleado de banca, pasó a formar parte del Teatro Español Universitario ...
Religioso y escritor n. en León a finales del s. XVI. A la edad de trece años ingresó como novicio en el convento de Santo Domingo de su c. natal. Profesó a los dieciséis años y, tras realizar ...
. Obra dramática, especialmente de desenlace feliz.ETIMOLOGÍA Y DEFINICIÓNEl _komos_ (radical griego de la palabra actual “comedia”) era el desfile y la canción ritual en honor a Dionisos; por ell ...
(Madrid, 1906–1992). Escritorjesuita. En 1927 se licencío en Ciencias Químicas por la Universidad de Madrid y ese mismo año ingreso en la Compania de Jesús. Se dio a conocer por su labor social y ...
Mártir del s. III. Sus orígenes no están claros; mientras que algunos autores afirman que nació en España (Huesca, concretamente), basándose sobre todo en la obra titulada: _Damasus et Laurentius ...
Agustí Pujol I. Escultor n. en Tortosa (Tarragona), activo entre los ss. XVI-XVII. Padre del también escultor Agustí Pujol II. Se ignoran los datos sobre su formación; la primera obra de la que se ...
(Barcelona, 3-VI-1895 — São Paulo, Brasil, 25-VI-1974). Pintor._Los jugadores_ (1920). Óleo sobre lienzo de FRANCESC DOMINGO Y SEGURA. _Museu Nacional dArt de Catalunya_ (MNAC), Barcelona. VIDA Y ...
(Barcelona, 18-XI-1920 — Madrid, 11-III-2000). Abogado, catedrático, jurista, diplomático y político.El abogado, jurista, catedrático y político LAUREANO LÓPEZ RODÓ (1920-2000), ministro de Asuntos ...
3.537 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información