Perdiz norteafricana que se presenta en España de forma puntual en el Campo de Gibraltar, Ceuta y Melilla, así como en las islas Canarias, donde resulta común. Excepto las poblaciones africanas de ...
... flamenca María Gracia Ortiz Vázquez. Hija del guitarrista Juan _el Ciego,_ se reveló muy joven en Marruecos donde sus padres, junto a otros miembros de la familia, actuaban como artistas ambulantes...
(Madrid, 1896 – Saint Cloud, Francia, 24-X-1975). Sindicalista. Albañil de profesión, militó primero en la Unión General de Trabajadores (UGT) y desde 1920 en la Confederación Nacional del Trabajo ( ...
Sección de la Cruz Roja o, desde 1986, Cruz Roja Internacional y Movimiento de la Media Luna, fundada por R.O. de Isabel II el 6-VII-1864, a partir de la firma del primer Convenio de Ginebra (Suiza, ...
... , Ciudad Real, 14-VI-1882 – Madrid, 7-VII-1966). Militar. Participó en las campañas de Marruecos (1923-1927). Designado jefe militar del Rif en 1931. General de brigada (1932) reprimió la rebelión ...
(Valladolid, 3-V-1938). Abogado y diplomático. Hijo del político Gabriel Arias-Salgado y de Cubas, y hermano del también abogado y político Rafael Arias-Salgado. Licenciado en Derecho por la ...
Raza autóctona caprina de especialidad lechera.Ejemplares de cabra de la raza MALAGUEÑA. Fuente: Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, vía MAGRAMA. ORÍGENESLa raza _Malagueña_ tiene ...
(Granada, 1520 -1596). Arabista. Morisco e hijo de musulmanes conversos al cristianismo, Conocía el árabe vulgar y culto, el latín y el griego. En 1555 el concejo de Granada le nombró intérprete de ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 860 m de alt. 108,3 km2. 175.821 h. (2019). __. 1640,11h/km2. 45,06% de la población de la prov. y 6,26% de la de Castilla y León. Proceso demográfico ...
(Sliema, Malta, 7-IV-1894 — Alhaurín el Grande, provincia de Málaga, 19-I-1987). Edward Fitzgerald Brenan. Escritor e hispanista británico.VIDAS Y OBRANació en la isla de Malta mientras allí estuvo ...
(La couña, 1892 – ¿?, 1961). Militar. Participó en la campaña de Marruecos en 1925 y fue gobernador del Sahara Occidental. Coronel del Cuerpo de Estado Mayor, tras la sublevación militar del 18-VII ...
(Barcelona, 8-IX-1962). Tenista. Destacado jugador en la modalidad de dobles. Debutó con el equipo de Copa Davis en 1981. Un año después fue campeón de España. Su mejor puesto individual en la _ ...
José SÁNCHEZ ROSA. Destrucción de vides en Cádiz por miembros de la Mano Negra. Grabado, 1883.(Grazalema, Cádiz, 22-X-1864 - Sevilla, l-VIII-1936). Anarquista. Hijo menor de una familia humilde, desde ...
(Énguera, Valencia, 1894 - Madrid, 1966). Militar. Teniente general, jefe del Estado Mayor Central del Ministerio de Defensa Nacional durante la Guerra Civil, placa laureada de Madrid.Cartel sobre la ...
(Peruyes, San Martín de Margolles, Cangas de Onís, Asturias, 16-III-1900 — Madrid, 10-XII-1993). Escritor, crítico literario y periodista.Juan Antonio Cabezas, fue redactor del diario socialista _ ...
josep DENCÀS I PUIGDOLLERS.(Vic, Barcelona, 19-III-1900 – Tánger, Marruecos, 10-11-1966). Político. Estudió medicina. Considerado como uno de los líderes del nacionalismo extremista catalán. Al ...
Papel superior de la fábrica de Antonio Cardús de Capellades en Cataluna. INTRODUCCIÓNPapel oficial estampado con precio como impuesto de timbre utilizado para formalizar documentos y otras ...
Es nuestra garza más escasa, esquiva y discreta. Este carácter retraído, junto con su escaso número y su mimético plumaje pardo —que la camufla perfectamente en los carrizales donde nidifica—, la ...
También llamado pejesapo, pez sapo, rana marina y sapo marino (_Lophius piscatorius_). Pez osteíctio teleósteo de la familia de los lófidos (_Lophidae_), orden de los lofiformes. También conocido com ...
1.122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información