(Priego de Córdoba, provincia de Córdoba, 6-VII-1877 — Buenos Aires, Argentina, 18-II-1949). Abogado, jurista y político. Presidente de la II República española entre 1931 y 1936.Niceto Alcalá-Zamora ...
Ave paseriforme de la familia de las fringílidas. Se caracteriza por la cabeza grande, la cola corta y, sobre todo, por el pico, muy grande y extraordinariamente robusto. La parte dorsal del cuerpo ...
(_Pinnipedia_). Del latín _pinna_, pluma o ala, y _-pes _ (genitivo de _pedís_), pie, es decir, mamíferos “con pies en forma de ala”. Superfamilia de mamíferos placentarios del orden de los carnívoros ...
(Laluenga, Huesca, 14-VI-1849 – Madrid, 29-IV-1930). Político y economista. Cursó estudios de medicina y Derecho en Zaragoza, para después ingresar como funcionario del Juzgado. En 1893, fue nombrado ...
... dado en Valencia a la moneda de cobre de escaso valor (aproximadamente un céntimo y medio) acuñada en Marruecos, con la que el imperio marroquí pagó la contribución a España, tras haber sido derrotado ...
(Ceuta, 28-XII-1781 — Pamplona, Navarra, 26-VIII-1837). Pedro Sarsfield Waters. I conde de Sarsfield. Militar.Conde de Sarsfield. General liberal, de origen irlandés. Nacido en 1779 y muerto en ...
(Porto ou Sabrosa, Trâs-os-Montes, Portugal, h. 1480 o 1481 — isla de Mactán, Cebú, Filipinas, 27-IV-1521). En portugués antiguo, Fernando de Magalhanes; en portugués moderno, Fernão de Magalhães. ...
El 14-VI-1932 fue inscrita en la Dirección General de Seguridad la Fundación Pablo Iglesias, instituida por iniciativa de la Unión General de Trabajadores (UGT) y del Partido Socialista Obrero Español ...
Ciudad, cap., mun. y p. j. de la prov. homónima. 56 m de alt. _._ 145.663 h. (2019). Proceso demográfico creciente. 958,93 hab/km2. HUELVA Bandera Escudo Palacio Municipal de ...
Nombre con que se conocieron en la Antigüedad al conjunto de islas situadas frente a las costas de Mauritania (las islas Canarias, las islas Madeira y otras menores en el océano Atlántico) y entre ell ...
(Lede, Bélgica, h. 1660 – ¿Madrid?, 1725). Militar y político de origen flamenco. Participó en la Guerra de Sucesión (1700-1714) a favor de Felipe V (1700-1746) y al final de la misma fue nombrado ...
... de Estado. Tras graduarse como segundo teniente en la Academia de Infantería (1917) fue trasladado a Marruecos, donde ocupó cargos en la policía indígena. Finalizada la Guerra Civil (1936-1939 ...
Raza autóctona caprina, considerada de fomento, propia de la región que le da su nombre.Hembra de cabra de la raza MURCIANO-GRANADINA en lactación. Fuente: Asociación Española de Criadores de la Cabra ...
(Alcoy, provincia de Alicante, 27-X-1906 — Gijón, Asturias, 30-XII-1996). Escritor. Hijo del político Juan Botella Asensi.VIDA Y OBRALicenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ...
(Chiclana de la Frontera, provincia de Cádiz, 2-III-1930 — Cádiz, 17-XI-1998). Fernando Quiñones Chozas. Escritor.El escritor Fernando Quiñones. TRAYECTORIA LITERARIAPasó su infancia y adolescencia ...
(Carmona, provincia de Sevilla, 19-II-1858 — Sevilla, octubre de 1952). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAAprendiz del taller de Eduardo Cano de la Peña y alumno de la Escuela de Bellas Artes de Santa ...
(Sevilla, ¿? – Aguilar, Córdoba, 2-II-1352). Militar. Padre de María y de Aldonza Coronel. Se crió en su ciudad natal bajo la protección de María Coronel, esposa de Guzmán _el Bueno_. Pasó a la Corte ...
(Madrid, 4-VI-1905 — 31-V-1995). I conde de los Alixares. Arabista, escritor y diplomático.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAInició estudios primarios con tres años de edad en el Colegio Francés de ...
Estudio bibliográfico y crítico de los escritos sobre historia y sus fuentes; conjunto de obras e investigaciones históricas.Manuscrito de Ibn al-Qutiyya (siglo X), correspondiente a la historiografía ...
Vista de la solemne ceremonia inaugural del Concilio. INTRODUCCIÓNEl pontificado de Pío XII se caracterizó por una gran popularidad de la figura del papa, especialmente durante los años de la Segunda ...
9.495 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información