Pájaro granívoro y gregario, ampliamente extendido por el norte de África, que cuenta con pequeñas y dispersas poblaciones en los paisajes áridos del sureste peninsular y las islas Canarias. Para amb ...
_Rupicapra pyrenaica_. También sarrio y gamuza. Mamífero rumiante de la familia de los bó-vidos. El individuo adulto macho mide de 100 a 110 cm de long, (cuerpo y cabeza), la cruz alcanza entre 70 y ...
Esta pequeña curruca recuerda por su coloración a la curruca zarcera, aunque es algo menor y más ligera. A diferencia de la mayoría de las currucas, ocupa áreas más secas, abiertas, áridas y ...
Raza aviar autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la comarca pirenaica del Sobrarbe (provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón) a la que debe su nombre.Gallo de la variedad ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia _._ La cap. es Lugo. Tiene 66 munn., nueve partidos judiciales (Becerreá, Chantada, A Fonsagrada, Lugo, Mondoñedo, Monforte de Lemos, Sarria, Vilalba y ...
Armas de los BRIZUELA INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la prov. de Burgos, cuyo primitivo solar radicó en el lugar de Brizuela y cuyo nombre tomó. Ramas dimanadas del citado solar radicaron ...
También llamado carrasco espinoso (_Cottus gobio_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los escorpeniformes, familia de los cótidos (_Cottidae_).Ejemplar de coto común (_Cottus gobio_). Ilustración. ...
Ave fundamentalmente estival en España, la garza imperial muestra hábitos coloniales a la hora de criar, aunque constituye agregaciones poco densas y casi siempre monoespecíficas. De coloración ...
Esta ave marina pelágica de pequeño tamaño, que se reproduce en islotes del Atlántico norte, solo puede verse ocasionalmente en las costas españolas durante el otoño e invierno. PAÍÑO BOREAL _ ...
Raza bovina autóctona española. También conocida como _mirandesa_ o _ratinha_ en Portugal. Su nombre proviene de la antigua comarca homónima (las Frierias) situada al SE. de la provincia de Ourense ...
Nombre común con que se designa un conjunto de especies de pequeños mamíferos placentarios que constituyen la familia de los sorícidos (_Soricidae_), del orden de los soricomorfos (_Soricomorpha ...
El escribano montesino es uno de nuestros emberícidos más comunes y extendidos. Se trata de un ave poco exigente que se instala en todo tipo de áreas quebradas y montuosas, en las que selecciona sob ...
Raza autóctona caprina, catalogada en peligro de extinción, propia del Principado de Asturias.Ejemplar de cabra de la raza BERMEYA. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESNo existe consenso sobre sus ...
Ave de la familia de los tres-quiornítidos, _Geronticus eremita._ Tiene plumaje negro con reflejos verde, bronce y púrpura. La cabeza en su mayor parte es calva y encarnada, con pico rojo curvado. ...
(_Serranus atricauda_). Pez osteíctio del orden de los perciformes, familia de los serránidos (_Serranidae_).Ejemplar de serrano imperial (_Serranus atricauda_) en aguas de la isla de El Hierro. ...
También denominada raza _Vasca_. Raza autóctona bovina. Se localiza principalmente en los Pirineos, en los Montes Vascos y en el sector occidental de la Cordillera Cantábrica.Ganado bovino de raza ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia. 7.951 km2. 1.121.484 h. (2008) __. PROVINCIA DE A CORUÑA Provincia de Galicia Fotografía de A CoruñaPlaya de Doñinos, en la ría del Ferrol. ...
Esta pequeña limícola de pico corto y llamativo plumaje es una de las especies más características de los ríos, lagunas y graveras del interior peninsular y de ambos archipiélagos. Se instala, ...
La más pequeña de nuestras galliformes es un ave ligada a los medios abiertos de la Península y ambos archipiélagos, desde las llanuras cerealistas hasta las amplias extensiones desarboladas de los ...
Raza caprina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, que debe su nombre a su lugar de origen y expansión, el municipio de Rasquera (comarca de la Ribera dEbre, provincia de Tarragona), y al ...
1.508 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información