Severiano MARTíNEZ ANIDO (sentado, a la izquierda).(Ferrol, A Coruña, 21-V-1862 – Valladolid, 27-XII-1938). Militar y político. Estudió en la Academia de Infantería de Toledo, siendo promovido a ...
Ave de la familia de los fringílidos, _Carduelis carduelis._ Mide 12 cm de la cabeza a la cola y ambos sexos son similares. Las alas están marcadas de negro y amarillo y la cola de blanco y negro. La ...
Castellanización del árabe Abbasíes, Banu l-Abbas. Integrante de la dinastía fundada por Abú al-Abás, quien destronó a los califas omeyas de Damasco y trasladó la corte a Bagdad en el siglo VIII. ...
Nombre con el que se conocen la derrota militar española frente a Estados Unidos de América (EE.UU) en 1898 (véase Guerra Hispano-Estadounidense) y las consecuencias que de ella se derivaron.Guerra ...
(Ruesga, Cantabria, 4-III-1669 – Madrid, 27-III-1750). Marino de guerra. Ingresó en el ejército como arcabucero y ascendió por méritos propios a oficial como alférez, capitán de Infantería de una de ...
... militar española próxima a Melilla. La decisión del general García Margallo de avanzar un puesto fijo en Sidi Aguariach (Marruecos), terreno considerado sagrado por muchos musulmanes, debido a...
(Madrid, 27-XII-1942). Empresario. Ingeniero técnico industrial, desde que contaba doce años compaginó los estudios con el trabajo en la empresa familiar, dedicada al transporte de viajeros. En 1967 ...
Eduardo González-Gallarza Iragorri, militar y ministro del Aire entre 1945 y 1957.(Logroño, La Rioja, 1898 - Madrid, 1986). Militar y político. Después de terminar sus estudios en la Academia de ...
(Valladolid, 4-VIII-1832 – Madrid, 9-VI-1903). Escritor y político. Hijo de padres solteros, su madre, Eladia de Arce, casó con Manuel Núñez y el niño pasó por hijo de ambos; a este hecho se debió el ...
(Tetuán, Marruecos, 2-III-1931). Director de cine. Licenciado en Derecho. En 1957 ingresó en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC) y en 1963 se ...
Felipe González depositando su voto. En 1974 fue elegido en Toulouse primer secretario del PSOE. Fue presidente del Gobierno desde 1982 hasta 1986. Depositando su voto en las elecciones generales de ...
(Madrid, 27 VII-1928). Militar. Ingresó en la Academia General del Aire el 7-VII-1945. Ascendió a capitán (1954), comandante (1964), teniente coronel (1975), coronel (1978), general de brigada (1984 ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia. 7.951 km2. 1.121.484 h. (2008) __. PROVINCIA DE A CORUÑA Provincia de Galicia Fotografía de A CoruñaPlaya de Doñinos, en la ría del Ferrol. ...
(Sa badell, Barcelona, 1862 – Barcelona, 11-IV-1931). Obrera de la industria textil y dirigente anarcosindicalista. Destacó por ser una de las primeras mujeres que intervinieron en la organización ...
La más pequeña de nuestras galliformes es un ave ligada a los medios abiertos de la Península y ambos archipiélagos, desde las llanuras cerealistas hasta las amplias extensiones desarboladas de los ...
(Melilla, 1936). Militar. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1953. En 1957 fue nombrado teniente de Infantería y destinado al Primer Tercio de la Legión, y, en 1963, a la Policía ...
Poeta, historiador, político y jurista hispanomusulmán, activo en el reino de Granada durante el s. XIV. Fue cadí de Juviles, Marbella y Estepona. A partir de 1315 compaginó sus actividades ...
C, mun. y p. j. de la prov. de Jaén. 790 m de alt. 194,5 km2. 15 791 h. (2020). _._ Proceso demográfico decreciente. BAEZA Bandera Escudo Fachada del palacio de Jabalquinto uno ...
... los IZQUIERDO. INTRODUCCIÓNLinaje aragonés muy extendido por España con casa en casi todas sus regiones y establecido en Marruecos. La rama de Nieva de Cameros (La Rioja) pasó a Chile.ARMASDe gules ...
190 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información