(Amberes, Bélgica, segunda mitad del s. XVI — Madrid, 1637). También documentado con su nombre españolizado como Pedro Perete. Grabador. Hijo del también grabador Pedro Perret I.VIDA Y OBRATras haber ...
... .(Museo Municipal de Madrid).Pintor madrileño de la segunda mitad del s. XIX. Estudió en la Academia de San Fernando (Madrid). Participó en la Exposiciones Nacional de Bellas Artes de los años...
Político activo en el s. XVIII. Ministro de Gracia y Justicia en la Junta de Gobierno instituida por Fernando VII (1808, 1814-1833) tras la abdicación de Carlos IV (1788-1808) entre el 8-IV-1808 y el ...
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Navarra, p. j. y merindad de Estella, 572 m de alt. 30,6 km2. 927 h. . Proceso demográfico regresivo. Zudaire, cap. del térm., se encuentra a 60 km al O. de la c. de ...
Monasterio de San Pedro de Cardeña en CASTRILLO DEL VAL (Burgos). INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Asturias, p. j. de Avilés. 30 m de alt. 56,70 km2. 22.548 h. _._ Proceso demográfico creciente. La cap ...
Título concedido el 30-XI-1816 por el rey Fernando VII (1808, 1814-1833) a Santiago Hernández de Rivadeneyra, capitán graduado de la Caballería de las Milicias de Puerto Príncipe (Cuba).
Villa y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Logroño. 434 m de alt. 34,3 km2. 3.143 h. __. FUENMAYOR Bandera Escudo Ayuntamiento de Fuenmayor. Estatua de bronce que ...
(Peraleja, Cuenca, 1765 – Madrid, 20-X-1820). Arabista e historiador. Estudió en el Seminario de Cuenca y en la Universidad de Salamanca. Fue profesor de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), ...
(Inca, Baleares, 1869 - Palma de Mallorca, Baleares, 1951). Músico. Discípulo de Joan Torradell y Guillén Massot. Maestro concertista de piano en el Teatro Real de Madrid, músico mayor del Regimiento ...
(Oporto,Portugal, 1588 – Madrid, 29-I-1683). Escultor. No se dispone de datos biográficos sobre su formación artística y los trabajos de juventud realizados en Portugal: el primer dato cierto es que ...
Título concedido en 1637 a Fernando Jacinto de Meneses, caballero de la Orden de Santiago. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1953 a favor del conde de Santa Coloma.
(Madrid, 11-II-1948 — Cercedilla, Comunidad de Madrid, 5-VIII-2018). Miguel Ángel Campano Mendaza. Pintor._Omphalos IX_, obra de Miguel Ángel Campano. VIDA Y OBRACursó estudios de Bellas Artes en la ...
Semanario publicado en Badajoz entre 1941 y 1950. Editado por la Jefatura Provincial de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS), fue fundado en 1941 ...
(Teruel, 19-VII-1775 – Madrid, 1-I-1855). Militar. En 1783 ingresó como cadete en el Cuerpo de Reales Guardias Españolas. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) ascendió a capitán (1809), ...
... -III-1983). Pintor. Formado primeramente con Antonio Torcal y Cecilio Pla, continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Tras exponer su obra en diversas ciudades...
Portada de Crónicas de(Viteria, Álava, 1332 – Calahorra, La Rioja, IV-1407). Canciller de Castilla. Poeta, historiador y político. Hijo del noble Fernán Pérez de Ayala, se educó al lado de su tío, el ...
(Sevilla, 28-IV-1845 – Madrid, 16-XII-1919). Abogado, músico, periodista y escritor. Marqués de Alta Villa. Instalado en Madrid desde su juventud, fue uno de los periodistas más diligentes del Madrid ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de ia prov. de Valladolid, p. j. de Medina de Rioseco. 771 m de alt. 15,8 km2. 192 h. A 87 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Campos, limita ...
Villa y mun. de la prov. de Valencia., p. j. de Xàtiva. 197 m de alt. 21,2 km2. 2.615 h. (2020). . Proceso demográfico creciente. ANNA Escudo El Castillo-Palacio de los Condes de ...
1.637 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información