(Madrid, 19-VI-1922 — 3-I-2016). Pintor, grabador e ilustrador.El pintor Álvaro Delgado Ramos, en su estudio. TRAYECTORIA ARTÍSTICAInició estudios de Comercio (1932) y durante la Guerra Civil (1936- ...
... de América del Sur, que atraviesa los estados de Brasil, Guayanas, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.Uno de los característicos y vastos meandros del río Amazonas. CARACTERÍSTICASNace ...
(Madrid, 22-VII-1883 — 10-IX-1964). José Francés y Sánchez-Heredero. Escritor, periodista y crítico de arte. Conocido por el seudónimo de _Silvio Lago_.El periodista, escritor y crítico de arte JOSÉ ...
Ave limícola, de la familia de las recurvirostridas, _Himantopus himantopus_. Mide 38 cm de la cabeza a la cola. Las partes superiores son de color negro y las inferiores blancas. El macho, en plumaje ...
Los momentos álgidos de la investigación química en España coinciden con los momentos de máximo desarrollo en el campo de la medicina. Algunos de los aparatos utilizados tanto en los talleres antiguos ...
Conquistador activo en la primera mitad del s. XVI. Participó en la expedición organizada, a instancias de Pizarro, por Sebastián de Belalcázar que desde Perú partió con rumbo N. en busca de El Dorado ...
(Huesca, 26-I-1886 — Quintanapalla, provincia de Burgos, 21-IX-1923). Investigador y médico militar.Fidel Pagés con el uniforme cuerpo médico del ejército como oficial. Tras pasar por la Academia de ...
(Petilla de Aragón, Navarra, 1-V-1852 — Madrid, 17-X-1934). Médico, investigador, científico y escritor. Santiago Ramón y Cajal. Pintura del siglo XX. Ateneo de Madrid.Orígenes y formaciónSu infancia ...
(Quito, Ecuador, 1777 – Cádiz, 2-X-1813). Catedrático y político. Se le llamó el _Mirabeau americano_ por la elocuencia de sus discursos parlamentarios durante las Cortes ...
(La Garriga, provincia de Barcelona, 4-XI-1934 — Cochabamba, Bolivia, 20-I-2023). Antropólogo, lingüista y religioso. Hermano de la escritora Núria Albó i Corrons.VIDA Y OBRAReligioso jesuita desde ...
La TRATA DE NEGROS, o trata negrera, una de las mayores lacras de la colonización europea, supuso la deportación de millones de esclavos africanos a América durante la Edad Moderna.TRATA DE NEGROS. ...
TRINITARIAS. Convento de Trinitarias Recoletas de El Toboso (Toledo), s. XVII.Congregación religiosa contemplativa, fundada en 1236 por Constanza de Aragón, hija de Pedro II de Aragón (1196-1213), en ...
Ave de la familia de los falcónidos, _Falco subbuteo._ De vuelo veloz, como el del halcón común. Las alas son largas, en forma de guadaña y la cola más bien corta. Es de color grisáceo obscuro por ...
(Burgos, 20-XII-1975). Ignacio Escolar Román. Periodista. Hijo de los también periodistas Montse G. Román y Arsenio Escolar.TRAYECTORIA PROFESIONALCursó estudios de Periodismo, que no concluyó, en la ...
Grupo de soldados que, en septiembre de 1527, hallándose refugiados en la llamada isla del Gallo (actual archipiélago de San Andrés de Tumaco, Nariño, Colombia), decidieron permanecer junto a ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 2-VIII-1838 — Valladolid, 23-VIII-1916). Pintor._Bagni a Livorno_. Óleo sobre lienzo de Serafín Avendaño. TRAYECTORIA ARTÍSTICANació en el seno de una familia acomodada ...
(Madrid, 1770-1835). Diplomático y Político. Hijo del presidente de la Audiencia de Quito (Ecuador) José García de León, y sobrino de Ramón García de León y Pizarro. En 1790 ingresó en el cuerpo ...
(Espolia, Girona, 1897). Pedagogo. Estudió en escuelas de Girona y Barcelona, en el instituto J.J. Rousseau de Ginebra (Suiza) y, poco después, se especializó en psicotecnia y orientación profesional ...
151 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información