... y Letras y Periodismo. Trabajó como locutor y actor en Radio Nacional de España (RNE) y debutó en el cine en _A dos grados del Ecuador_ (Ángel Vil-ches, 1950), inicio de una carrera que incluyó...
Los bisbitas forman un grupo diverso de aves adaptadas a medios abiertos —muchas veces áridos— de todo el mundo. Sin embargo, las estepas ibéricas, ricas en otras aves, carecen de bisbitas ...
(Marchena, Sevilla, 4-VII-1948). Sindicalista. En 1972 tomó contacto en Lebrija (Sevilla) con el Partido Comunista Internacional (PCI), del que más tarde surgiría el Partido del Trabajo de España (PTE ...
Es una de nuestras aves más emblemáticas y esquivas. A diferencia de su pariente la cigüeña blanca, la negra no nidifica en zonas próximas al hombre, sino en lugares recónditos de las sierras y ...
(Cuenca, 1460o 1470–Santo Domingo, 1515 o 1516). También Alonso de Hojeda. Navegante y conquistador. Miembro de una familia noble procedente de Ojeda (Burgos), trabajó como criado para el duque de ...
(Santander, Cantabria, 1-XII-1925 — 19-I-2018). Historiadora. Hermana del también historiador, biblista y arqueólogo Joaquín González Echegaray.VIDA Y OBRAEspecialista en genealogía y heráldica, así ...
También Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús y dehonianos. congregación religiosa fundada en San Quintín (Francia) en 1878 por el padre Juan León Dehon. Su establecimiento en España data del 27-XII ...
(Barcelona, 5-I-1933). Alpinista. Ha formado parte de numerosas expediciones, entre las que destacan las de los Andes (1961 y 1963), Alaska (Estados Unidos) y Tierra de Fuego (Argentina, 1966), Hoggar ...
(Madrid, 1636 – Lima, Perú, 15-IX-1705). Conde de la Monclova. Militar y administrador, virrey de Nueva España (1686–1688) y del Perú (1689–1705). Melchor Portocarrero Lasso (o Lazo, según figura en ...
(Bilbao, Vizcaya, 11-VIII-1928 — Madrid, 1-IV-2020). Político, químico e ingeniero, economista y alto funcionario.FORMACIÓNLicenciado en Derecho y Ciencias Químicas por la Universidad de Salamanca, en ...
(¿?, región de El Bierzo, provincia de León, España, 1541 — isla de Santa Cruz, océano Pacífico, 1595). Explorador y navegante.Imagen publicada en la obra: _Historia de la Marina Real Española: desde ...
(Sevilla, 12-I-1716 — Isla de León, provincia de Cádiz, 5-VII-1795). Marino, naturalista y científico.ANTONIO DE ULLOA Y DE LA TORRE-GIRAL. Grabado, s. XVIII. TRAYECTORIA MILITAR Y CIENTÍFICAHijo del ...
(Burgos, h. 1500 — Lima, Perú, 19-II-1564). V conde de Nieva. Administrador colonial. Cuarto virrey del Perú (1561-1564).FAMILIAHijo de Antonio de Velasco y Enríquez de Lacarra, señor de Arnedo, San ...
(La Puebla del Río, provincia de Sevilla, 4-VI-1933 — Sevilla, 4-VII-2025). Rejoneador. Hermano del también rejoneador Ángel Peralta Pineda.El rejoneador Rafael Peralta Pineda esperando la embestida ...
(Mulazzo, Toscana, Italia , 5-XI-1754 — Pontremoli, Toscana, Italia , 9-IV-1809). Alessandro Malaspina. Marino, navegante y explorador italiano. Retrato de Alejandro Malaspina, con el uniforme de ...
(¿Cali, Colombia, 1628? - ¿Valladolid, 1701 ?). Religioso e historiador. Aunque todos los indicios parecen apuntar a que era natural de Colombia, hay autores que sostienen que nació en Palencia en ...
Oficialmente, República Federativa de Brasil. Estado de América del Sur. 8.515.770 km2. 212.345.756 habitanes (2017). Densidad de población: 24,94 h/km2. Capital, Brasilia. Lengua oficial, portugués. ...
congregación fundada el 31-X-1901 por Dolores Rodríguez Sopeña y Ortega con sede en Toledo. Aprobada extraordinariamente por el papa Pío X el 21-XI-1907, tras seis años de funcionamiento. Dedicada a l ...
Asurbanipal sobre su carro. S. VII a. de C. París, Museo del Louvre. INTRODUCCIÓNMientras en los ricos valles mesopotámicos los asirios someten a su autoridad a todos los pueblos y fundan, con el ...
7.502 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información