Militar que vivió en el s. XVII y primera mitad del XVIII. Caballero de la Orden de Alcántara y miembro del Consejo de Guerra y de las Reales Juntas de Armadas y Guerra, de Indias y Milicia. Entre ...
(Lasarte, Lasarte-Oria, Guipúzcoa, 2-II-1948). Terrorista. Considerado como uno de los históricos jefes militares de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA). Entró a formar parte de la banda ...
Empresa constructora fundada en 1931 con domicilio social en Madrid, para la construcción de inmuebles, así como obras públicas y privadas. Además de su implantación en España, desde 1970 pasó a ...
También denominado como Nueva Granada. Nombre del actual territorio de Colombia empleado durante la etapa colonial, dado por Gonzalo Jiménez de Quesada en honor de su patria (Granada) tras ...
(Salamanca, ¿? Lima, Perú, 1606). Religioso. Desembarcó en Perú en 1558 con la expedición de doce agustinos que, enmarcada en el proyecto misionero en América impulsado por el papa León X (1513-1521 ...
(Sevilla, 9-II-1578 — Guadalcázar, provincia de Córdoba, 6-X-1630). Diego Fernández de Córdoba y Melgarejo de las Roelas. Noble y administrador colonial. XIII virrey de Nueva España (1612-1621) y XIII ...
Nombre que reciben los miembros de cualquiera de las fundaciones religiosas masculinas que observan la _Ordo Fratrum Minorum_ (Orden de Hermanos Menores) fundada en 1209 por san Francisco de Asís. Los ...
(Almería, 16-VIII-1962). Aurora Luque Ortiz. Poeta, traductora, crítica literaria y profesora. En 2022 recibió el “Premio Nacional de Poesía” por _Un número finito de veranos_.La poeta y filóloga ...
(Cádiz, 1732 - Bogotá, Colombia, 1808). También José Celestino Mutis y Bossío. Científico naturalista. Tras licenciarse en Medicina por la Universidad de Sevilla (1755), estudió botánica con Miguel ...
En la Edad Media y en la Edad Moderna, nombre que recibían los magistrados encargados de oír la exposición de los hechos en las causas, pleitos o peticiones del tipo que fuera para, seguidamente, ...
Obra o conjunto de obras con que se hace fuerte un lugar con el objeto de aumentar sus defensas militares. Arte y técnicas de construcción de estas obras.Castro celta en el monte de Santa Tecla ( ...
(La Guaira, Venezuela, 15-XII-1789 – Caracas, Venezuela, 11-II-1870). Militar y político. El 18-V-1810 ingresó como portaestandarte en un escuadrón de caballería de Caracas, a las órdenes de Francisco ...
Estudio y práctica de la creación, la transformación, la reforma y el progreso de las ciudades.Castro de Coaña (Asturias) de la Edad del Hierro. INTRODUCCIÓNEl URBANISMO nació como disciplina autónoma ...
(La Paz, Bolivia, 5-XII-1792 - Versalles, Francia, 25-IX-1865). Militar y político. Hijo del español José de Santa Cruz y de Juana Basilia Calahumana, hija del cacique Huarina, descendiente de los ...
(Ávila, h. 1540 — Sevilla, 27-VII-1586). Jerónimo Hernández de Estrada. Escultor.VIDA Y OBRASu familia se ganaba la vida en el ámbito de la carpintería. En torno a 1553 entró como aprendiz en el ...
Reino medieval de la península Ibérica, constituido como tal en 1035 por la unión de los condados de Sobrarbe, Ribagorza y Aragón en la persona de Ramiro, hijo de Sancho III Garcés el Mayor, rey de ...
Ave de la familia cucúlidas, _Clamator glandarius._ De plumaje pardo obscuro moteado de blanco, cresta de color grisáceo y cola larga bordeada de blanco y gris obscuro. Partes inferiores y lados de ...
(Los Molinos, Sevilla, ¿?, - Islas Molucas, Indonesia, 1527). _Rodrigo de Triana._ Marino. Aunque apenas se tienen datos acerca de su biografía, se sabe que formó parte de la tripulación del primer ...
(Barcelona, 15-II-1901 — El Masnou, provincia de Barcelona, 25-VIII-1988). Pintor.Óleo de MIQUEL VILLÀ I BASSOLS. _Lestable_, 1938. _Museu Nacional dArt de Catalunya_ (MNAC), Barcelona. TRAYECTORIA ...
1.725 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información