(Reus, provincia de Tarragona, España, 11-VI-1838 – Roma, Italia, 21-XI-1884). Mariano José María Bernardo Fortuny y Marsal. Pintor, grabador, dibujante y aguafortista español. Representante de la ...
Estado de la Antigüedad, constituido por la expansión de la ciudad de Roma y que se extendió por los países en torno al mar Mediterráneo. Su mitad oriental perduró a lo largo de la Edad Media con ...
... ciudad y el puerto de Melilla. Por su gran valor estratégico, durante la guerra de Melilla y las campañas de Marruecos, se registraron allí violentos combates entre tropas españolas y marroquíes...
(Palma de Mallorca, Islas Baleares, España, 2-V-1853 – Torrelodones, provincia de Madrid, España, 13-XII-1925). Antonio Maura y Montaner. Político, abogado y ensayista español. Encabezó cinco ...
(Sabrosa, Trás-os-Montes, Portugal, h. 1480 o 1481 — isla de Mactán, Cebú, Filipinas, 27-IV-1521). En portugués antiguo, _Fernando de Magalhanes_; en portugués moderno, _Fernão de Magalhães_. Militar ...
II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Madrid (España), en julio de 1992; fotografía oficial de los mandatarios que acudieron.Las Conferencias o CUMBRES IBEROAMERICANAS ...
Movimiento vibratorio que se origina en zonas internas de la Tierra y se propaga en forma de ondas elásticas (ondas sísmicas) por los materiales rocosos de la corteza terrestre. Es sinónimo de ...
Se dice de los pueblos árabes nómadas o seminómadas que habitan su país originario o viven esparcidos por las estepas y desiertos de Siria y el África septentrional.Familia BEDUINA viviendo en una ...
(¿?, Nápoles, Italia, 1537 - Alcazarquivir, Marruecos, 1578). Militar y poeta español. La profesión guerrera y el cultivo de una poesía cargada de acentos neoplatónicos y hedonistas se combinaron en ...
Meknes o Mequínez, c. de Marruecos, entre el Rif y el Atlas Medio; 319.783 hab.; cap. de ... agrícola. - Hist. Murallas con la célebre puerta de Bab al-Mansur. Cap. de Marruecos durante el reinado...
También conocido como _Poema de mio Cid_. Cantar de gesta, el más extenso y antiguo de los poemas épicos castellanos, compuesto a finales del s. XII o principios del XIII, que narra las hazañas reales ...
EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ_Corrida en un pueblo_, óleo sobre lienzo de EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ. Colección particular. Nacimiento 9 de febrero de 1817Madrid España Fallecimiento 11 de septiembre de ...
Glawi,Madani al- (, h. 1860 - Marrakech, 1918), señor de la célebre tribu beréber de Marruecos, los Glawa, que favoreció la penetración francesa en este país. Al principio fue caíd del Atlas, para ...
DOMINIQUE DE VILLEPIN -------------------------Primer Ministro de Francia 31 de mayo de 2005-17 de mayo de 2007 Predecesor Jean-Pierre Raffarin Sucesor François Fillon --- ...
LOCALIZACIÓN NOMBRE OFICIAL _Al-Mamlaka al-Urduniyya al-Hashimiyya_Reino Hachemíta de Jordania BANDERA INFORMACIÓN BÁSICA CAPITAL Amán2.125.400 (est. 2005)31° 57’ N 35° 56’ E GEO ...
... , 2-XI-1960). Atleta marroquí.Trayectoria deportivaA los 21 años abandona Marruecos para estudiar en el Instituto de Educación Física de París (Francia). Al año siguiente se traslada a Marignane ...
El empleo de grandes bloques monolíticos de piedra y un piadoso culto a los muertos caracterizaron la enigmática cultura megalítica, difundida por una extensa geografía que incluye la mayor parte de ...
También denominado “mar de dunas”. Vasta región desértica caracterizada por la presencia de grandes extensiones de arena, generalmente formada por acumulaciones de dunas móviles. El término “erg” ...
Tratamiento usado para evitar la putrefacción de la piel y mantener su flexibilidad.INTRODUCCIÓNEste arte se practicaba ya en la prehistoria, utilizando posiblemente grasas como material curtiente o p ...
5.573 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información