Riobamba (Ecuador), 1-XI-1927. Compositor y cantante. En su familia, su padre y hermanas eran aficionados al canto y a la guitarra. Lida y Romelia Badillo tuvieron ...
Quito, 20-VII-1916; Quito, 1953. Compositor. Intérprete de guitarra y bandolín, formó parte de Los Troveros Criollos con Gonzalo Moncayo y Guillermo Rodríguez. Se le considera el rey del pasacalle ...
Cuenca (Ecuador), _ca_. 1832; Cuenca, 1887. Organista y profesor. Hijo del organista Andrés Calle. Muy joven viajó a Guayaquil y tomó clases con el ...
... . Ingresó en la Compañía de Jesús en 1680. Desde 1698, conjuntamente con Francisco Vidra y Samuel Fritz, trabajó en la misión de San Joaquín de Omagua, Ecuador. En 1706 fue nombrado vicesuperior de...
Quito, 1979. Guitarrista. Inició los estudios musicales en 1990, con los maestros Jacinto Freire y Terry Pazmiño. Ha realizado varias actuaciones con gran éxito en entidades culturales y educativas. ...
Riobamba (Ecuador), 31-Vll-1960. Bailarín. Inició sus estudios de ballet en la Escuela de la Compañía Nacional de Danza, en 1978; tuvo como principales maestros a ...
Ecuador. Darío Guevara apunta que la balzareña_ _es “un vals montuvio, un tanto monótono y de uso corriente”. No se dispone de otros datos.BIBLIOGRAFÍAD. Guevara: “El folklore musical y danzas ...
Asunción, 1-VIII-1963. Guitarrista. Se formó con Felipe Sosa hasta 1980 y luego con Sila Godoy hasta 1984. Realizó cursos de perfeccionamiento en Argentina con Jorge Martínez Zárate, en Chile con Luis ...
_José María Beobide Goiburu (Foto: Ar. Eresbil)_Zumaya (Guipúzcoa), 25-XI-1882; Burgos, 1-III-1967. Organista y compositor. Comenzó los estudios musicales en su villa natal con Antonio Trueba, ...
México. Agrupación musical de rock que inició su actividad en 1987 y que estaba integrada por Saúl Hernández, guitarra y voz; Diego Herrera, teclados y saxofón; Sabo Romo, bajo; Alfonso André, batería ...
Ecuador. En varias zonas de los Andes ecuatorianos se han establecido diferentes maneras de afinar la guitarra, aparte de la comúnmente conocida. El “templar la guitarra” implica la consecución ...
... en la Academia de Santa Cecilia de Roma en 1932. Ha sido profesor de Música en varias escuelas de Panamá y profesor de Piano y director de coros en Ecuador. Entre sus composiciones se cuentan...
Ecuador. Virtuoso del bandolín, conocedor del vasto repertorio de la música mestiza ecuatoriana: pasacalles, albazos, pasillos, chilenas, tonadas, sanjuanitos, y otros. Cultivaba también ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información