Representación de la ópera _Lohengrin_ de Richard Wagner en 1991. Dirección: Brian Large.Ópera en tres actos con música de Richard Wagner sobre un libreto propio basado en diversas leyendas medievales ...
Venecia, 1678-Viena, 1741. Compositor italiano. Hijo de un violinista vinculado a la basílica de San Marcos de Venecia, fue tonsurado a los 15 años de edad y ordenado sacerdote a los 25. ANTONIO ...
... flamenco. Tras pasar su infancia en el Hainaut, fue miembro del coro de Saint-Nicolas de Mons. Vinculado a Fernando Gonzaga, virrey de Sicilia (1545-49), recorrió con él Francia, Sicilia e Italia ...
Cuba. Membranófonos de golpe directo, de caja tubular en forma de reloj de arena (clepsidra) con el estrechamiento hacia la tercera parte de su longitud total y diferente diámetro en sus extremos, con ...
_Jaime Biscarre Bossom de Saga (F. de Arteaga y Pereira. Celebridades musicales..., Barcelona, 1886)_Barcelona, 13-VI-1837; Barcelona, 17-III-1877. Pianista y compositor. Comenzó a estudiar en ...
_Baile por bulerías (Óleo de J. García Ramos; Museo de Bellas Artes, Sevilla)_España. Género del flamenco perteneciente al complejo genérico de la soleá, considerado como “especie de órgano regulador ...
. México, D. F., 14-XI-1951. Compositor. Hijo del comediante Alfonso Arau, integrante de Botellita de Jerez, grupo innovador con el estilo “guacarrock” mexicano (combinación de aguacate con rock and ...
Colombia. Departamento ubicado en la zona centro oriental del país. Su importancia histórica radica en haber sido el escenario donde se libraron las batallas decisivas para la independencia de la ...
España. Obra dramática corta que cumple el papel de intermedio en las obras teatrales cortesanas entre finales del s. XVII y comienzos del XVIII. Como todas las variantes de géneros dramáticos cortos ...
. El Breviario Romano interpretado por los diversos costumbrarios monásticos y capitulares, llamados también consuetas, ordenaba que al final de la hora de prima, reunido el convento en la sala ...
Ondarroa (Vizcaya), 15-VIII-1915; Ondarroa, 8-VII-1987. Organista y compositor. Inició su formación sacerdotal en el seminario de Saturrarán (Guipúzcoa), continuándola en el de Vitoria. Realizó sus ...
Les Luthiers son un quinteto argentino humorístico que actúa con instrumentos musicales artesanales. Los cinco miembros son: Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos López Puccio, Daniel Rabinovich y ...
León, 19-VIII-1956. Musicólogo. Inició sus estudios musicales en León con el maestro Odón Alonso (padre). Realizó los estudios superiores en Oviedo, en cuya universidad obtuvo los títulos de ...
Aranjuez (Madrid), 10-III-1794; Madrid, 13-VIII-1876. Hermano de Fernando VII e infante de España. Su partida de nacimiento dice: “Nace en Aranjuez, a las cinco y media de la tarde, S. A. R. el ...
(Valle del Roncal, Navarra, España, 9-I-1844 — Madrid, España, 2-I-1890). Sebastián Julián Gayarre Garjón. Cantante lírico español. Está considerado como uno de los mejores tenores del mundo en el ...
España, siglos XIV-XV. Juglar moro de Valencia. En marzo de 1367, él y sus compañeros Abdalla, Ali y Mafumet, recibieron de gracia cinco florines de oro del infante Juan I de Aragón. En septiembre de ...
Numarán (Michoacán), 3-VI-1857; Salvatierra (Guanajuato), 6-VII-1915. Director. En 1872 fue enviado al seminario de Zamora para cursar los estudios eclesiásticos; allí aprendió música bajo la ...
Familia de músicos chilenos formada por Remigio, padre, y Remigio, hijo._Remigio Acevedo Guajardo_1. REMIGIO ACEVEDO GUAJARDOSantiago de Chile, 1863; Santiago de Chile, 1911. Compositor y organista. ...
(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 25-I-1951). Artista audiovisual estadounidense. Se formó en la Universidad de Syracuse (Estado de Nueva York) y se graduó en el _College ...
1.103 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información