Búsqueda


Mostrando 4.561-4.580 de 11.031 resultados para la consulta Fernando

Rodolfo Halffter Escriche

(Madrid, España, 30-X-1900 – Ciudad de México, 14-X-1987). Compositor español. Estudió con M. de Falla y emigró a México, donde dirigió una editorial de música, y fue profesor del Conservatorio ...
290 palabras

Manuel María Caballero Font

España, siglo XIX. Organista y compositor. En 1856 llegó a organista primero de Cuenca por oposición, donde permaneció hasta 1860. Se hablaba de él como compositor singular, que unía a su saber las ...
422 palabras

José Balaguer Vallés

Inca, Mallorca (islas Baleares), 6-I-1869; Palma de Mallorca, 16-II-1951. Director y pianista. Inició su formación musical con los maestros Juan Torrandell y Guillermo Massot. Posteriormente prosiguió ...
314 palabras

Felipe Pedrell

(Tortosa, provincia de Tarragona, España, 19-II-1841 – Barcelona, España, 19-VIII-1922). Felipe Pedrell Sabaté. Musicólogo y compositor español. FELIPE PEDRELLFelipe Pedrell. Retrato al óleo de José ...
1.639 palabras

José Barranco

Madrid, 1939. Cantante y guitarrista. Fundador de uno de los grupos más importantes de la historia del pop español, Los Estudiantes, cuya importancia radica en que a partir de él saldrían otros muchos ...
410 palabras

Alegrías

Género del flamenco que, junto a las cantiñas, los caracoles, el mirabrás y las romeras, integran el grupo de estilos denominados cantiñas, originarios de algunas comarcas del litoral gaditano. Los ...
1.772 palabras

Joan Baseia

. Cataluña, siglo XVII. Organista y compositor. Las únicas noticias conocidas sobre Baseia, según el _Diccionario Labor_, lo sitúan como organista de la catedral de Vic, cargo que ocupó por lo menos ...
716 palabras

Miguel Bosé

_Miguel Bosé (Foto: Ar. SGAE)_ _Miguel Bosé (Foto: Ar. SGAE)_. Panamá, 3-IV-1956. Actor y cantante. Hijo del torero Luis Miguel Dominguín y de la actriz italiana Lucía Bosé. Ha residido en Francia, ...
1.054 palabras

Chano Domínguez

(Cádiz, España, 29-III-1960). Sebastián Domínguez Lozano. Pianista de jazz. Está considerado como una de las grandes figuras del jazz español, tras el pianista Teté Montoliú y el saxofonista Pedro ...
1.284 palabras

Salvador Alarma Tastas

Barcelona, 1870; ?. Escenógrafo y pintor. Sus maestros fueron los también escenógrafos Miguel Moragas Ricart y Félix Urgellés. Salvador Alarma, sobrino de Moragas, trabajó con él hasta el ...
759 palabras

Carlos Baguer

. Barcelona, III-1768; Barcelona, 29-II-1808. Compositor y organista. El nombre del autor puede aparecer escrito de maneras diversas. Él mismo firma de manera diferente en los albaranes de la ...
8.184 palabras

La armonía del mundo

(_Die Harmonie der Welt_). Opera en cinco actos de Paul Hindemith, sobre un libreto del compositor, estrenada en Munich en 1957 con una escenificación de R. Hartmann y decorados de H. Jürgens. ...
794 palabras

La Chanson de Roland

En idioma español, la _Canción de Roldán_ o el _Cantar de Roldán_. Cantar de gesta francés del s. XI, versión fabulosa de un hecho histórico acaecido en el año 778, la más famosa de las _chansons de ...
4.505 palabras

Luis Aguilar

La Habana, 5-XII-1948. Bailarín y coreógrafo. Inició sus estudios de ballet en 1960 en la Escuela Provincial de La Habana y los concluyó en la Escuela Nacional de Arte en 1968. En 1969 pasó a ...
945 palabras

Bahía Blanca

Argentina. Ciudad situada en la provincia de Buenos Aires, a casi 700 km al sur de la capital de la nación.Fue fundada en 1828 y cuenta con una población de algo más de 300.000 habitantes. Los ...
1.482 palabras

Cancioneros españoles

Durante el siglo XIII, los reyes de Castilla y León y de Cataluña y Aragón estuvieron en íntima conexión con los trovadores provenzales y del Languedoc. Las cortes de los reyes solían tener en sus ...
640 palabras

Carmelo Alonso Bernaola

_Carmelo Alonso Bernaola, ca. 1960 (Foto: Vera)_Ochandiano (Vizcaya), 16-VII-1929. Compositor, profesor y director. Uno de los compositores más destacados de la denominada Generación del 51. Su ...
15.556 palabras

Wallenstein

Trilogía orquestal de Vincent d’Indy, según un poema dramático de Schiller, compuesta y estrenada en el siguiente orden: II) _Les Piccolomini_ (rebautizados Max et Thécla), 1873; III) _La mort de ...
384 palabras

Música clásica

Denominación que recibe la música compuesta dentro del periodo clásico (desde Bach hasta Beethoven), pero por extensión se aplica también a la que corresponde a las tendencias estilísticas y formales ...
7.761 palabras

Faustino Arévalo

Campanario (Badajoz), 23-VIII-1747; Madrid, 7-I-1824. Liturgista. Según el _Diccionario de historia eclesiástica de España_, nació el 29 de julio de 1747. Entró en la Compañía de Jesús el 24 de ...
974 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información