La fórmula política de la monarquía ha sido la institución de gobierno más habitual en la historia de España desde la extinción del Imperio Romano. Pese a todo, este término se ha aplicado a ...
Factoría fenicio-púnica situada en el estuario del río Almanzora, en la actual Villaricos (caserío del municipio de Cuevas del Almanzora, provincia de Almería).HISTORIAFundada hacia el s. VI a.C., ...
Escuela de TRADUCTORES DE TOLEDO. Monje amanuense realizando la labor de copista. Miniatura del Libro de ajedrez, dados y tablas, s. XIII. (Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ...
Pintor anónimo, activo en Cataluña a mediados del s. XV. Su pintura pertenece al estilo gótico internacional de la escuela catalana, acusando las influencias valencianas y ...
Antigua ciudad de origen prenomano vinculada a la etnia de los vacceos, emplazada en la margen izquierda del río Duero, en las cercanías de la localidad de Padilla de Duero, en el término municipal ...
Conjunto de manifestaciones artísticas, de carácter fundamentalmente cristiano, surgidas en el área occidental de Europa (Francia, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Países Bajos, Italia, Suiza y España ...
Danza popular (puede ser cantada) propia del sur de Italia y de España, que toma su nombre de la ciudad de Tarento, aunque tradicionalmente se ha querido derivar la palabra de "tarántula"; así, la ...
... (_Asido caesarina, Naturalis Historia_ III, 11), Ptolomeo (_Asidon, Geografía_, 2, 4, 13) y el _Anónimo de Ravena (Assidone_, 317), quienes la ubican en la Bética romana. Se ha identificado con la...
Artista anónimo del s. XV, documentado entre 1420 y 1440. Denominación con la que el historiador del arte Diego Angulo Íñiguez se refirió al autor desconocido que trabajó en los _ ...
El general Elío recibió al rey en Valencia, donde le prometió públicamente verter «la sangre que resta a todos los soldados españoles» en favor de su restauración como monarca absoluto. Cumplió su ...
(Milán, Milanesado , 11-IV-1666 —La Granja de San Ildefonso, provincia de Segovia, 3-XI-1736). Político y diplomático. Hermano del también político y diplomático Baltasar Patiño Rosales.JOSÉ PATIÑO ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tafalla. 349 m de alt. 34 km2. 1.039 h. A 58 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, limita ...
Monje benedictino y escritor, contemporáneo de Pedro II de Aragón (1196-1213), vinculado al monasterio de San Juan de la Peña. Fue autor de una historia antigua del citado monasterio que, en realidad ...
Poema religioso de autor anónimo, datado entre finales del s. XII y principios del s. XIII.CARACTERÍSTICAS GENERALESAunque escrito en aragonés, incluye numerosos términos y giros ...
... de Málaga). Citado por vez primera en el _Itinerario de Antonino_ (412, 2) del s. III d.C. El _Anónimo de Rávena_ menciona dos veces _Antigaria_ en la ruta de _Hispalis_ (Sevilla) a _Malaca_...
... , 23-III-1603). Reina de Inglaterra y de Irlanda (1558-1603), perteneciente a la dinastía Tudor.ISABEL I DE INGLATERRA. Retrato anónimo. Londres, _National Portrait Gallery_. LINAJEHija de...
Antigua ciudad y mansión de la vía romana _(Iter ab ostio fluminis Anae Emeritam usque)_ que según las fuentes clásicas unía la desembocadura del río _Anas_(Guadiana) con _Emerita Augusta_(Mérida, ...
Félix José Reinoso. Retrato anónimo, s. XIX.(Sevilla, 20-XI-1772 -Madrid, 28-IV-1841). Religioso y escritor. Descendiente de una familia dedicada a la ...
1.273 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información