(Pedrola, Zaragoza, 1832 ? ¿?, 1888). Jurista. Director de _El Consultor_ (1870), publicación jurídica fundada por Martínez Alcubilla, que más tarde se tituló _El Consultor de los Ayuntamientos y ...
Guenillero activo durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), en la que combatió a las órdenes de Francisco Espoz y Mina. El 13-III-1813, al mando de una partida de quince hombres, tomó el ...
(Caracas, Venezuela, 1774 – 1843). Político. Tras el estallido de la revolución independentista en Venezuela, participó en el primer Congreso del país (1811), del que fue nombrado presidente, y fue ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 4-IX-1853 – Madrid, 4-II-1919). Político. Catedrático de Hacienda Pública y Derecho Político Comparado en la Universidad de La Habana (Cuba) hasta 1887. Diputado por ...
(Santander, Cantabria, 30-VIII-1928). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Palencia en la segunda legislatura (1982-1986).
(Zaragoza, 1833 – Barcelona, 1898). Compositor. Especialmente dedicado a la canción lírica, estudió en el Conservatorio de Barcelona y residió varios años en Cuba. Tras su regreso se afincó en Madrid ...
Entrada de Manuel PAVÍA Y RODRÍGUEZ DE ALBURQUERQUE en las Cortes el 3-I-1874. Grabado, s. XIX.(La Carraca, Cádiz, 1784 – Madrid, 28-X-1850). Militar. Padre de Francisco de Paula Pavía y Pavía. ...
(Cádiz, 1842 – 1907). Político. Hijo de un rico negociante amante de la lectura, fue enviado en su adolescencia a Inglaterra para que aprendiera el inglés y los rudimentos del comercio. En esos años ...
(Pamplona, Navarra, X-1905 – 10-XII-1981). Escritor y religioso. Estudió con los escolapios de la capital navarra, luego en el seminario conciliar de San Miguel y, por último, en la Universidad de San ...
(Almansa, Albacete, 15-XII-1963). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Albacete en la novena legislatura (2008-). Es alcalde del Ayuntamiento de Almansa desde 2008.
(Corella, Navarra, 1796– Madrid, 1880). Militar y político. En 1814 ingresó en las Reales Guardias Valonas. Diputado a Cortes por Navarra (XI-1837 – VI-1839 y IX –XI-1839). Intervino en el debate ...
Obispo, mártir y santo. Murió, según la tradición, en Amiens (Francia). Primer obispo de Pamplona (Navarra). Su culto en España está documentado desde el s. XII y fue importado, al parecer, de la sede ...
(Pamplona, Navarra, 1801 – Madrid, 1869). Militar. Hijo del general José de Ezpeleta y Galdeano, y hermano de Joaquín. En 1821 fue nombrado capitán y destinado al regimiento de Zamora. Durante el ...
(Pamplona, Navarra, 1712 – La Habana, Cuba, 30-VII-1762). Marqués de González. Marino de guerra. Hermano del I conde del Asalto, Francisco González de Bassecourt, y de Miguel González de Bassecourt. ...
Fermn CABALLERO Y MORGEZ.(Barajas de Melo, Cuenca, 7-VII-1800 – Madrid, 17-VI-1876). Escritor, geógrafo, historiador y político. Estudió la carrera eclesiástica, recibiendo la primera tonsura en el ...
(Población de Abajo, Valderredible, Cantabria, 1949). Periodista y escritor. Cursó estudios de Medicina y Periodismo en la Universidad de Barcelona. Inició su andadura profesional en los servicios ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1830 - Madrid, 17-XII-1917). Duque de Mandas y Villanueva. Político y abogado. Ingresó en el Partido Progre-sista, pero en 1856 lo abandonó para afiliarse a la ...
215 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información