(Toledo, 1939). Filósofo y ensayista. Catedrático de instituto y docente de Filosofía, se ha caracterizado por ser una personalidad inquieta e intelectualmente versátil, que ha trabajado distintas ...
Busto del zar Alejandro I por L. Bartolini. Museo de Versalles. INTRODUCCIÓNDurante los reinados de Pedro el Grande y de Catalina II, Rusia había hecho un gran esfuerzo para poder acercarse a ...
INTRODUCCIÓNEscrito o impreso de carácter anónimo que se fija en lugares públicos y que contiene expresiones satíricas contra el gobierno, contra una persona particular o contra una corporación ...
TUNA. Estudiantes de la tuna y arrieros. Grabado de Gustavo Doré para la primera parte de El Quijote, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).Cuadrilla de universitarios que, en sus ratos de ocio, para ...
. Dialecto árabe utilizado por las minorías musulmanas tras la Reconquista de al-Ándalus y especialmente por los moriscos del reino de Valencia. Éstos, agrupados en comunidades rurales, se mantuvieron ...
Semanario literario madrileño fundado en 1903 por un grupo anónimo de escritores. Desde su presentación, el 8-XI-1903, hasta su desaparición, el 30-IV-1904, se publicaron 23 números. Fue una de las ...
... ,5 km al NE. de Cáceres, en la dehesa de Cáceres el Viejo. Citado por Plinio (IV, 117), el _Itinerario de Antonino_ (433, 4) y el _Anónimo de Ravena_ (IV, 45; 319, 14); Plinio se...
La tradición mariana en España es tan antigua como la propia noticia de la evangelización del país, que una leyenda piadosa atribuye a uno de los doce discípulos de Cristo, Santiago Zebedeo (Santiago ...
También llamada _Llibre del rei en Pere_ o _Crònica de Bernat Desclot_. La crónica del rey de Aragón Pedro III _el Grande_ (1276-1285) escrita por Bernat Desclot es una de las cuatro grandes crónicas ...
C, mun. y p. j. de la prov. de Zaragoza. 480 m de alt. 244 km2. 10.558 hab. (2020). Proceso demográfico decreciente. . TARAZONA Bandera Escudo La casa consistorial de Tarazona ...
INTRODUCCIÓN . Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Donostia-San Sebastián. 82 m de alt. 59,7 km2. 8.878 h. . La cap. del mun., Elizalde, se encuentra a 11,2 km al E. de la capital de la provincia ...
Pintor anónimo protogótico, activo en la diócesis de Huesca en la segunda mitad del s. XIII, autor de los frescos que decoran la ermita de San Miguel en el lugar de ...
. Perteneciente o relativo a la milicia o a la guerra, por contraposición a civil. Servir en la guerra o profesar la milicia._Desfile en el campo ante su majestad el rey Alfonso XIII _(1905). Óleo sob ...
Arte del blasón. El blasón es sinónimo de escudo heráldico y consiste en insignias hereditarias formadas por figuras y atributos. El origen del término “blasón” es discutido, aunque la mayoría de los ...
En catalán, _Misteri dElx_. Representación sacra que tiene lugar anualmente en la iglesia de Santa María en Elche (Alicante) los días 14 y 15 de agosto, víspera y día de la Asunción, respectivamente ...
... de Astorga (provincia de León) citado por Plinio el Viejo (III, 28), Ptolomeo, el _Anónimo de Rávena_ y el _Itinerario de Antonino_ (422 y 429), fuentes que la ubican en la provincia _Tarraconensis ...
(Nápoles, Italia, h. 1370 – Florencia, Italia, 22-XI-1419). Baldassare Cossa. Antipapa (1410-1415). Cardenal desde 1402 y legado de Romaña desde 1403, fue elegido papa a la muerte de Alejandro V (1409 ...
(Baeza, Jaén, 26-1-1530 – Roma, Italia, 15-11-1599). También Alonso Ciacconius. Teólogo, arqueólogo, bibliógrafo e historiador. Estudió filosofía en la Universidad de Baeza y, posteriormente, ingresó ...
Denominación popular y despectiva con que se designaba en los ss. XVI y XVII a los musulmanes que habían recibido el bautismo contra su voluntad y sus descendientes. Oficialmente eran “cristianos ...
5.523 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información