Búsqueda


Mostrando 1-20 de 60 resultados para la consulta merengue

Merengue (baile)

Danza para parejas originaria de República Dominicana o Haití, que se baila en toda América Latina. Inicialmente fue una danza folclórica, que luego se convirtió en un baile de salón ejecutado con ...
75 palabras

Merengue

Sierra sit. en el térm. de Plasencia (Cáceres). Se extiende de SO. a NE. al S. del río Jerte. Culmina a 654 m de altura.
39 palabras

Apambichao

República Dominicana. Dícese del merengue que resultó de la actividad de las bandas de la República Dominicana y que se caracteriza por un tiempo más pausado, debido al intento de facilitar el ...
167 palabras

Rafael Antonio Abreu

... (República Dominicana), 22-X-1971. Junto con Ñico Lora, se considera el pilar más fuerte del merengue tradicional. Durante mucho tiempo distinguidos investigadores dominicanos, entre ellos Papito...
478 palabras

Luis Felipe Alberti Mieses

_Luis Felipe Alberti_La Vega (República Dominicana), 19-IV-1906; Santo Domingo, 26-I-1976. Compositor, violinista y director. Biznieto del compositor Juan Bautista Alfonseca, comenzó siendo niño a ...
1.008 palabras

Aire

Denominación utilizada popularmente para identificar distintas expresiones musicales populares. Abarca los términos de ritmo, género, melodía y danza.I. ARGENTINAEl aire es una danza folclórica ...
2.872 palabras

Danza

Sucesión de movimientos del cuerpo ejecutada según un ritmo; generalmente va acompañada de música rítmica o melódica (música de danza), o de textos y vocalizaciones entonadas (canto-danza).Momento de ...
7.933 palabras

José Rómulo Caicedo Muñetón

Girardot (Colombia), 17-II-1929. Cantante y compositor. Hizo algunos cursos de los estudios elementales. De origen popular, las connotaciones propias de la vida de un puerto como Girardot influyeron ...
682 palabras

Berenguel

... . Serrezuela de la prov. de Cáceres perteneciente a las estribaciones O. del Sistema Central, y que culmina en el cerro Merengue (654 m de alt.). Sit. entre la margen derecha del río Alagón, afl ...
121 palabras

Negrismo o afroamericanismo

Tendencia literaria latinoamericana centrada en las vivencias, la problemática social y la propia condición de los negros o afroamericanos.INTRODUCCIÓNSu cultivo es relativamente reciente, ya que ...
3.063 palabras

Colombia

Oficialmente, REPÚBLICA DE COLOMBIA. Estado de América del Sur, al N. del continente. Limita con el mar Caribe o de las Antillas al N., con Venezuela al E., con Brasil al SE., con el Perú al S., con ...
45.526 palabras

Jorge Valdano

JORGE VALDANO Nombre Jorge Alberto Francisco Valdano Castellanos Apodo _Valdanágoras, El Poeta_ Nacimiento 4 de octubre de 1955Las Parejasprovincia de Santa Fe,  Argentina Nacionalidad   ...
3.107 palabras

Danza

Sucesión de movimientos del cuerpo ejecutada según un ritmo; generalmente va acompañada de música rítmica o melódica (música de danza), o de textos y vocalizaciones entonadas (canto-danza).Momento de ...
8.998 palabras

Melody

(Dos Hermanas, provincia de Sevilla, 12-X-1990). Melodía Ruiz Gutiérrez. Cantante. Es una de las artistas más precoces y versátiles de la música española, con una carrera que abarca más de dos décadas ...
2.019 palabras

Juan Ramón Barrios

Barquisimeto (Venezuela), 5-I-1914; Barquisimeto, 28-XI-1980. Compositor. Tocaba la guitarra. Estudió teoría y técnica musical con Doralisa Jiménez de Medina. Fundó el conjunto Curari, trío que se ...
186 palabras

Acordeonero

... popular de la denominada música vallenata. Al acordeonero corresponde no solamente llevar la parte melódica de la canción (son, puya, merengue, paseo), sino que habitualmente es también el...
593 palabras

Frank Anderson

Bocas del Toro (Panamá), siglo XX. Pianista, compositor y director. A los catorce años inició su carrera profesional como pianista en las dos radioemisoras de la ciudad. Se incorporó a la Orquesta Lam ...
299 palabras

Miriam Bayard Bacaró

Santiago de Cuba, 7-XII-1944. Cantante. Inició sus estudios musicales con su madre, Isola Bacaró, y los concluyó en el Conservatorio González Geada de La Habana. Formó parte del Coro Polifónico de ...
245 palabras

Música hispanoamericana

LA MÚSICA POPULAR Y CULTA DE IBEROAMÉRICALa música hipanoamericana es siempre fruto de la inspiración nativa o consecuencia de la cultura europea. Incluso en lo que al folclore se refiere, se ha ...
11.413 palabras

Aros

Venezuela. Baile. Forma parte del folclore coreográfico del Distrito Federal y se practica durante los días de Carnaval en la población de Naiguatá, del municipio Vargas. Esta expresión coreográfica ...
299 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información