Yazidíes
Historia La historia yazidí es antigua y marcada por la marginalidad y la resistencia. Se considera que el yazidismo hunde sus raíces en las antiguas religiones mesopotámicas y preislámicas; su desarrollo adquirió una estructura distintiva en el siglo XII, cuando el jeque sufí Adi ibn Musafir se estableció en Lalish, cerca de Mosul, y fundó la orden Adawiyya Sufi. Este santuario se volvió centro espiritual del pueblo yazidí, donde aún hoy peregrinan sus fieles. La etnogénesis yazidí es objeto de debate: mientras algunos sostienen un origen vinculado al antiguo califa omeya Yazid I, la mayoría de los yazidíes y estudiosos modernos lo relacionan con la voz “yazata”, que en persa medio designa a la divinidad.
Está viendo el 15% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas