Procesamiento de datos

30/10/2025 1.236 Palabras

Recorrido histórico Desde un punto de vista histórico, el procesamiento de datos tiene sus raíces en la antigüedad, cuando civilizaciones como la mesopotámica y la egipcia desarrollaron sistemas rudimentarios para recopilar información sobre comercio, agricultura y tributos mediante tablas y registros. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando el concepto comenzó a formalizarse con el invento del telar de Jacquard, que utilizaba tarjetas perforadas para controlar la producción textil, lo que supuso un antecedente en la automatización del procesamiento de información. En la primera mitad del siglo XX, con la aparición de las máquinas tabuladoras de Hermann Hollerith para el censo estadounidense de 1890, se dio un salto tecnológico significativo que sentó las bases para el desarrollo de los primeros ordenadores electrónicos en las décadas de 1940 y 1950, habilitando el procesamiento automático de grandes volúmenes de datos.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información