Pere Oller
Escultor catalán, probablemente n. en Girona, activo en los últimos años del s. XIV y la primera mitad del s. XV. Su principal formación conocida fue el trabajo realizado en la sillería del coro de la catedral de Barcelona bajo la dirección de Pere Ça Anglada, trabajo en que se ocupó hasta el año 1400. Realizó numerosas obras en la c. de Girona y su provincia; de las seguras cabe destacar el sepulcro del obispo Berenguer d’Anglesola –bajo influjo de los modelos borgoñones– para la catedral de dicha c., una clave de bóveda con la imagen de San Mateo y un ángel (Museo Provincial de Girona), y la lápida del sepulcro de Pere de Roura (Sant Vicenç de Besalú). En 1417, Alfonso V el Magnánimo (1416-1458) le encargó el sepulcro para su padre, Fernando I (1412-1416), destinado al monasterio de Poblet (Tarragona). Tres años después acordó la realización de un gran retablo para la catedral de Vic (Barcelona). Esculpido en alabastro policromado y siguiendo los modelos...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques