Almarza de Cameros
Introducción Villa y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Logroño. 1.079 m de alt. 28 km2. 38 h. Proceso demográfico regresivo. A 38 km de la capital de la provincia en la comarca de Cameros Nuevos, limita con los térmm. de Viguera al N., Torre de Cameros, Muro de Cameros y Laguna de Cameros al E. y Pinillos al S. Se encuentra en el límite septentrional de la sierra de Cameros, entre el valle del río Iregua, en la cuenca hidrográfica del Ebro, que discurre en el límite O. del mun. y las cumbres del Serradero. Cruza también el mun., en dirección E.-O., El arroyo de Tómalos, afl. del Iregua por la derecha. Relieve accidentado que se eleva hacia el E. y pasa de los 900 m de alt. de la zona O., próxima al valle del Iregua, hasta los más de 1.300 m de la parte E., donde se localizan las estribaciones de la sierra de Cameros. Las máximas elevaciones son Pinos (1.248 m de alt.), La Rasa (1.467 m) y Admuel, con pendientes pronunciadas. Terrenos del Cretácico formados por sedimentos de transición. Clima continental. Precipitaciones medias de 700 a 800 mm anuales. Temperaturas medias de 0 a 2o en enero y de 14 a 18° en julio. Vientos del N. Monte alto, encinas, pinos y pastos permanentes. Cereales y plantas forrajeras. Ganado bovino. Fiestas en honor de la Santa Cruz y la Virgen del Valle, los días 14 y 15 de septiembre.
You are viewing 55% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries