Rimaya

06/11/2025 440 Palabras

Grieta o hendidura larga, estrecha y profunda que se forma en el extremo superior de un glaciar de circo. Esta grieta se genera cuando el hielo en movimiento del glaciar se separa del hielo inmóvil del escarpe o pared del circo. La rimaya suele estar situada en la parte trasera del circo, en paralelo a la pared de fondo, y puede extenderse hasta el lecho de roca, alcanzando profundidades de más de 100 metros en algunos casos. Características generales En los glaciares, la rimaya se forma principalmente en el contacto entre la masa de hielo y el borde rocoso o escarpe con pendiente muy fuerte, donde se produce una separación debido a las diferentes velocidades de desplazamiento y a la fuerza de gravedad. También puede estar presente en la parte superior del glaciar en su interacción con el terreno y en zonas de fuerte acumulación y movimiento, siendo particularmente problemática para montañistas, ya que muchas veces las grietas permanecen cubiertas por nieve y no son visibles...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información