Ragú
Historia Nacido en la Francia del siglo XVIII como ragoût (del verbo ragoûter, "avivar el apetito"), el ragú surgió como método para ablandar cortes duros de res o caza. Pero fue en la Italia pobre donde encontró su expresión más célebre: el ragù alla bolognese, creado en el siglo XIX como acompañamiento sustancioso para las entonces costosas pastas. La versión original boloñesa empleaba vísceras y leche, recursos de familias campesinas, mientras que las adaptaciones burguesas incorporaron carne molida y tomate. Este viaje de las cocinas populares a los recetarios gourmet refleja cómo una técnica de supervivencia se refinó hasta convertirse en arte culinario.
Está viendo el 20% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas