Monseñor
Título honorífico que se concede en la Iglesia católica a ciertos eclesiásticos para reconocer su destacado servicio o función. El término deriva del italiano monsignore y del francés monseigneur (mi señor), subrayando su carácter de reconocimiento especial dentro del clero. Aunque fuera de la Iglesia a veces se usa de modo genérico o deferente, en sentido estricto solo disponen de este título determinados sacerdotes y no equivale a un grado superior del sacramento del orden, como lo son los obispos o cardenales. Historia Originalmente, antes del papa Pablo VI existían hasta catorce categorías honoríficas distintas ligadas al título de monseñor, pero la reforma de 1968 (motu proprio Pontificalis Domus) redujo esas categorías a solo tres: Capellán de Su Santidad, Prelado de Honor de Su Santidad y Protonotario Apostólico. Todas ellas se conceden por decisión del papa y suelen requerir la solicitud del obispo local en reconocimiento a la trayectoria, dedicación y...
Está viendo el 29% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas