Esclerófilo
[Del griego skleros (duro) y phyllon (hoja), en referencia a la dureza de sus hojas.] Vegetal o planta que tiene hojas duras, pequeñas y coriáceas (con textura similar al cuero), adaptadas especialmente para resistir la sequía y las altas temperaturas típicas de los climas mediterráneos. Estas hojas suelen ser perennes, es decir, permanecen en la planta durante todo el año, y presentan adaptaciones como cutículas gruesas, ceras, pelos o formas enrolladas para minimizar la pérdida de agua. Este tipo de vegetación es común en regiones con veranos secos e inviernos lluviosos, como la región mediterránea, Chile central, California, Australia y Sudáfrica. Las principales características de los vegetales esclerófilos son: Hojas duras, coriáceas y perennes, diseñadas para minimizar la pérdida de agua y resistir largos períodos de sequía y calor. Entrenudos cortos, lo que reduce la superficie expuesta y ayuda a conservar la humedad. Presencia de una gruesa cutícula (capa...
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas