Esclerófilo

08/05/2025 1.096 Palabras

[Del griego skleros (duro) y phyllon (hoja), en referencia a la dureza de sus hojas.] Vegetal o planta que tiene hojas duras, pequeñas y coriáceas (con textura similar al cuero), adaptadas especialmente para resistir la sequía y las altas temperaturas típicas de los climas mediterráneos. Estas hojas suelen ser perennes, es decir, permanecen en la planta durante todo el año, y presentan adaptaciones como cutículas gruesas, ceras, pelos o formas enrolladas para minimizar la pérdida de agua. Este tipo de vegetación es común en regiones con veranos secos e inviernos lluviosos, como la región mediterránea, Chile central, California, Australia y Sudáfrica. Las principales características de los vegetales esclerófilos son: Hojas duras, coriáceas y perennes, diseñadas para minimizar la pérdida de agua y resistir largos períodos de sequía y calor. Entrenudos cortos, lo que reduce la superficie expuesta y ayuda a conservar la humedad. Presencia de una gruesa cutícula (capa...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información