Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana
Contexto Este texto surge de una crítica a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, que había sido el documento clave de la Revolución, pero que excluía a la mujer en sus reivindicaciones formales. Olympe de Gouges parafrasea y adapta el formato de aquella declaración para reivindicar los derechos de las mujeres, implícitamente denunciando que la revolución ignoraba a la mitad de la población en sus principios de libertad, igualdad y fraternidad.
Está viendo el 9% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas